Puntarenas, conocida como «El Puerto» en Costa Rica, es una joya costera anclada en el Golfo de Nicoya, la puerta de entrada a las maravillas del Pacífico costarricense y un destino imprescindible para los amantes del mar. Su ubicación estratégica la convierte en un punto de partida ideal para explorar las islas cercanas, playas vírgenes y reservas naturales que definen la esencia tropical del país.

Uno de los sitios más emblemáticos de Puntarenas es el Paseo de los Turistas, un malecón vibrante y animado que se extiende a lo largo de la costa, repleto de restaurantes, tiendas de souvenirs y espacios recreativos. En la ciudad también se encuentra el Parque Marino del Pacífico, un acuario y centro de conservación que ofrece una mirada fascinante a la vida marina de la región. Y para los aventureros, una visita a la Isla Tortuga es imperdible, donde pueden practicar snorkel, kayak y disfrutar de sus playas de arena blanca.

La gastronomía de Puntarenas es otro de sus grandes atractivos, la ciudad es famosa en Centroamérica por su ceviche fresco. Pero eso no quiere decir que no tengan platillos autóctonos de gran calidad, como es el caso de por ejemplo el «Vigorón», una deliciosa mezcla de yuca cocida, chicharrones y ensalada de repollo. Dicho todo esto, conozcamos con lujo de detalle todo lo que ver, que hacer y comer en Puntarenas por medio del siguiente artículo.

Parque Marino del Pacífico

El Parque Marino del Pacífico es un destino que propone a todo su público mantener un nivel equitativo entre el entrenamiento y la educación. Se encuentra a solo 500 metros del muelle de los Cruceros, y su aspecto más destacable es sin lugar a dudas la variedad de vida marina que contiene. Fue fundado en 2002, es el único parque marino temático de Costa Rica, y su misión se centra en la investigación, educación y promoción del uso sostenible de la biodiversidad marina.

El acuario del parque es uno de sus mayores atractivos, con exhibiciones que incluyen peces payaso, damiselas, caballitos de mar, tiburones nodriza y tortugas marinas. Además de su acuario, el Parque Marino del Pacífico cuenta con otras atracciones que mantienen entretenidos a los más pequeños. Una pequeña piscina, un área de juegos y una tienda de regalos complementan la oferta del parque, brindando un espacio recreativo completo.

Catedral de Puntarenas

La Catedral de Puntarenas, se trata ni más ni menos que de la sede de la Diócesis de Puntarenas y rinde homenaje a la Virgen María en su advocación de Nuestra Señora del Carmen, la patrona de la ciudad. Sus orígenes se remontan a la parroquia fundada en 1850, la cual ha sido testigo del crecimiento y cambios en la comunidad a lo largo de los años. Finalmente, fue elevada a la categoría de catedral en 1998 por el Papa Juan Pablo II mediante la bula «Sacrorum Antistites».

Además de su importancia religiosa, la catedral es un testimonio de la historia arquitectónica de Puntarenas, habiendo sido decretada Patrimonio Arquitectónico de la Provincia en 2002. La catedral está hecha de piedra y argamasa, con un piso de ladrillos que añade un toque de antigüedad y solidez a su estructura. Destaca por su orientación única hacia el oriente, una característica poco común en las construcciones religiosas.

Reserva Biológica Bosque Nuboso

La Reserva Biológica Bosque Nuboso de Monteverde es un paraíso natural que abarca más de 10,500 hectáreas de selva tropical. Fundada en 1972, esta reserva privada se extiende a lo largo de la Sierra de Tilarán y es contiene más de 2500 especies de plantas, 100 especies de mamíferos, 400 aves distintas y 120 especies de reptiles. La reserva es famosa por sus seis zonas ecológicas, el 90% de las cuales son de bosque virgen.

Los visitantes pueden explorar senderos bien mantenidos y observar una variedad de fauna, destacando el icónico quetzal resplandeciente y el raro sapo dorado. Además de la fauna, Monteverde es hogar de una increíble diversidad de flora, incluyendo más de 300 especies de orquídeas y 200 especies de helechos. Pero sin duda la que debemos mencionar son las epífitas, que de hecho constituyen una parte significativa del territorio, creando un paisaje exuberante y complejo.

Paseo de los Turistas

El Paseo de los Turistas, situado a lo largo del extremo sur de la ciudad, es un malecón sumamente popular tanto para locales como para turistas. Lo cual se debe principalmente a la gran variedad de restaurantes y quioscos informales, que te puedes encontrar a lo largo del camino. Son perfectos para disfrutar de una cerveza fría o una bebida refrescante mientras observas el ajetreo de la vida costera.

Sumado a todo esto, durante los fines de semana, el Paseo de los Turistas cobra vida con actividades de ocio y es el lugar perfecto para relajarse con amigos y disfrutar de la brisa marina. Los puestos de souvenirs ofrecen artesanías locales y recuerdos perfectos para llevar un pedazo de Puntarenas a casa. En cuanto a su accesibilidad, el Paseo de los Turistas tiene varias áreas de estacionamiento, tanto gratuitas como de pago, aunque la mayoría de los visitantes prefieren ir en bicicleta o simplemente caminando.

Isla Tortuga

Dentro del Refugio de fauna salvaje Curu podras encontrar la famosa «Isla Tortuga», un destino de renombre gracias a sus hermosas playas y exuberante vegetación. Al visitarla, es fundamental traer consigo toallas de playa, chanclas y, por supuesto, protector solar para disfrutar al máximo del sol y la arena. Aquí, además de descansar en la playa, podrás aventurarte en emocionantes actividades acuáticas como el buceo, con la oportunidad de avistar especies como delfines, mantarrayas o peces payaso.

Para los amantes de la naturaleza y la aventura, la Isla Tortuga también ofrece la oportunidad de explorar sus senderos montañosos en emocionantes excursiones. Estos senderos permiten descubrir la rica biodiversidad de la isla, con vistas impresionantes y la posibilidad de encontrarse con especies autóctonas de flora y fauna. Eso sí, recuerda que la isla no cuenta con hoteles o posadas de ningún tipo, por lo que llegada la tarde/noche, lo más recomendable es dirigirse a algún lugar cercano para descansar, como pueden ser San Josecito, Santa Cecilia o Valle Azul.

Cerca de Puntarenas

Cerca de Puntarenas, hay una variedad de atractivos turísticos que ofrecen experiencias únicas para los visitantes. Uno de ellos es el Parque Nacional Manuel Antonio, ubicado a unas pocas horas de distancia en carro. Un sitio bastante pintoresco y que ha reunido popularidad entre los lugares por la cantidad de vida silvestre que allí se encuentra. Además, la ciudad de Jacó es otro punto de interés cercano, conocida por sus vibrantes actividades nocturnas, surf y playas.

Qué comer en Puntarenas

La gastronomía de Puntarenas es una fusión deliciosamente diversa de sabores tradicionales costarricenses con influencias de otros pueblos vecinos como Panamá y Nicaragua. El plato más emblemático de la región es sin duda el «ceviche de camarón», una refrescante mezcla de camarones frescos marinados en jugo de limón con cebolla morada, cilantro y tomate, sazonado con sal y pimienta al gusto.

Otro manjar del mar que no puedes perderte son los «mariscos al ajillo», una deliciosa combinación de langostinos, calamares y mejillones cocinados en una salsa de ajo, aceite de oliva, vino blanco y hierbas aromáticas. Pero, para aquellos que prefieren opciones un poco más dulces, el «tres leches» es un dulce tradicional que vale la pena probar. Este pastel esponjoso se empapa en una mezcla de tres tipos de leche (leche condensada, leche evaporada y crema de leche).