La jubilación marca el inicio de una etapa llena de nuevas posibilidades, en la que muchos buscan tranquilidad, bienestar y un entorno que les permita disfrutar plenamente de su tiempo libre. En este sentido, las islas Canarias se han consolidado como uno de los destinos preferidos para quienes desean comenzar una nueva vida tras dejar atrás su etapa laboral. Este archipiélago, con un clima privilegiado, paisajes únicos y una calidad de vida envidiable, ofrece todo lo que se puede esperar del retiro completo.
Comprar una vivienda en Canarias no solo significa invertir en una propiedad, sino también en un estilo de vida. Las islas ofrecen una combinación perfecta entre mar, montaña y una cultura atractiva, con servicios modernos que garantizan comodidad y seguridad. Además, la hospitalidad de su gente hace que adaptarse al entorno sea sencillo para quienes deciden mudarse desde la península u otros países europeos. Las mudanzas a Canarias son relativamente sencillas en la actualidad, con empresas especializadas que se encargan de todo el proceso.

Por esto, cada vez más jubilados eligen este rincón del Atlántico por su accesibilidad, conectividad con el resto de Europa y, sobre todo, por la posibilidad de disfrutar de un clima suave durante los 365 días del año. En este artículo, vamos a explicar los motivos principales que llevan a jubilados de todo el mundo a retirarse en Canarias.
Clima y salud, vivir mejor todo el año
Uno de los factores más valorados por los jubilados que se mudan a Canarias es el clima. Las islas, con temperaturas suaves y estables que oscilan entre los 18 y 25 grados durante todo el año, ofrecen un entorno perfecto para quienes buscan huir de los inviernos fríos o los veranos extremos. Esta estabilidad climática no solo es agradable, sino que también repercute positivamente en la salud y el bienestar.
El clima canario es recomendado para personas con dolencias reumáticas, respiratorias o articulares, ya que las condiciones atmosféricas favorecen una mayor comodidad física. La posibilidad de pasear al aire libre durante todo el año, practicar ejercicio en la playa o simplemente disfrutar del sol es un beneficio incalculable para quienes desean una jubilación activa y saludable.
Variedad de viviendas – Opciones para todos los gustos

El mercado inmobiliario en Canarias ofrece una gran diversidad de opciones, adaptadas a las necesidades y preferencias de cada jubilado. Apartamentos modernos cerca de la playa, casas rurales en entornos tranquilos, villas con vistas al océano… las posibilidades son amplias y permiten encontrar el hogar perfecto para cada estilo de vida.
Quienes buscan comodidad suelen optar por pisos o apartamentos en zonas costeras como Tenerife Sur, Gran Canaria o Lanzarote, donde la proximidad a servicios médicos, comercios y actividades resulta clave. Para aquellos que prefieren mayor privacidad, existen fincas y chalets en entornos más rurales, que combinan tranquilidad con paisajes de ensueño. Además, muchas viviendas en Canarias están diseñadas pensando en la accesibilidad, lo que facilita la vida diaria a personas mayores.
Beneficios económicos y fiscales
Uno de los grandes atractivos de Canarias para jubilados es su régimen fiscal diferenciado respecto al resto de España. Gracias al Régimen Económico y Fiscal (REF), las islas cuentan con un impuesto indirecto más bajo que el IVA, conocido como IGIC, lo que se traduce en un ahorro en bienes y servicios. Este detalle es especialmente valorado por quienes buscan mantener un control más eficiente de su economía durante la jubilación.
El coste de vida en Canarias también resulta más asequible en comparación con muchas capitales de Europa. Los precios de la vivienda, la alimentación y el ocio suelen ser más bajos, lo que permite disfrutar de una excelente calidad de vida con un presupuesto ajustado. Esto hace que mudarse a las islas sea una opción viable incluso para jubilados con ingresos limitados.
Actividades y ocio para jubilados

La jubilación no significa quedarse quieto, y Canarias es el escenario perfecto para mantenerse activo y entretenido. Las islas ofrecen una amplia variedad de actividades adaptadas a todos los gustos, caminatas en senderos volcánicos, deportes acuáticos como el surf, la natación o la vela, actividades de relajación como yoga o mindfulness, etc. Además, los campos de golf repartidos por el archipiélago son una opción muy popular entre quienes buscan combinar ejercicio y socialización.
La vida cultural en Canarias también es rica y diversa, existiendo a lo largo del año multitud de festivales, conciertos, ferias artesanales y exposiciones, que permiten a los jubilados sumergirse en la vida local y disfrutar de nuevas experiencias. La tradición y la modernidad conviven en un entorno que invita a explorar constantemente.
Servicios y calidad de vida en las islas
Además de belleza natural y las múltiples actividades de ocio, Canarias cuenta con servicios de calidad que garantizan tranquilidad y seguridad para los jubilados. El sistema sanitario es uno de los grandes atractivos, con hospitales y centros de salud bien equipados y profesionales altamente cualificados. Esto ofrece confianza a quienes priorizan el cuidado de su salud en esta nueva etapa de vida.
Las infraestructuras de transporte también son modernas y accesibles. Las islas disponen de aeropuertos internacionales, carreteras bien comunicadas y servicios de transporte público que facilitan los desplazamientos tanto dentro de cada isla como hacia la península y el resto de Europa. Esta conectividad es esencial para mantener el contacto con familiares o realizar viajes sin complicaciones. Por todo esto, cada vez más mayores optan por mudarse a Canarias para disfrutar de su merecida jubilación.