Córdoba es una ciudad con un patrimonio histórico y cultural inmenso, por lo que planear una visita puede ser complicado, más aún si no se dispone de mucho tiempo. Por ello, cuando se debe organizar una visita a Córdoba de solamente 48 horas, aparece a la vez un desafío y una oportunidad. En este contexto, un viaje a Córdoba de 48 horas puede ser una ocasión perfecta para descubrir una de las ciudades más fascinantes de Andalucía, donde la historia y la cultura están presentes en cada rincón. Aunque dos días pueden parecer poco para absorber toda su magia, preparar un buen itinerario permite recorrer sus monumentos más importantes, disfrutar de su gastronomía y adentrarse en su herencia andalusí.
En este artículo, hemos preparado una ruta completa por Córdoba de la mano de Adela de Contarte Córdoba, una de las guías más importantes y reconocidas de la ciudad, que ha elaborado diferentes tours históricos gracias a su formación en Historia del Arte por la Universidad de Córdoba. Con el objetivo de no perdernos nada, empezaremos con un tour privado por el casco histórico, para después visitar los monumentos más importantes de la ciudad, como son la Mezquita-Catedral o el Alcázar de los Reyes Cristianos en el primer día. Tras eso, viajaremos a la legendaria Medina Azahara y finalizaremos el segundo día en los patios cordobeses, dejando espacio para otras posibles paradas. Este itinerario permite degustar Córdoba en solo 2 días, no dejando de lado ninguno de sus rasgos más distintivos.
Día 1 por la mañana: Tour privado por el casco histórico

La mejor forma de comenzar una visita a la ciudad de Córdoba es con un tour privado. Para ello, Adela de Contarte Córdoba ha elaborado un tour privado por Córdoba que puede reservarse desde su web, siendo el inicio perfecto para el primer día, ya que, de esta forma, se da una visión general de la ciudad, preparando al visitante para todo lo que tiene que ver. A primera hora de la mañana, cuando el sol se filtra suavemente entre las calles de la ciudad, se puede comenzar un tour por el casco histórico de Córdoba, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Durante este recorrido matinal, se tiene la oportunidad de conocer los principales detalles de la ciudad. Adela adapta el recorrido según el tiempo disponible y los gustos de los visitantes, ofreciendo información sobre la evolución histórica de Córdoba, su legado romano, musulmán y cristiano, y las principales transformaciones que hicieron de Córdoba una ciudad multicultural. De igual manera, da recomendaciones sobre restaurantes en Córdoba para probar los platos típicos y asesoramiento para organizar las visitas, siempre existiendo la posibilidad de optar por otros tours privados para determinados monumentos.
Día 1 mediodía: Mezquita-Catedral y su entorno monumental

Después del tour privado por Córdoba, llega el momento de visitar el monumento más representativo de Córdoba, la Mezquita-Catedral. En este caso, se recomienda contratar un tour privado de la Mezquita de Córdoba para conocer todos sus detalles, al ser el principal lugar que ver en la ciudad. En su interior, los infinitos arcos bicolores, las columnas que parecen no acabar nunca y, por encima de todo, esa combinación de estilos que parece irreal, mezclando elementos islámicos, góticos, renacentistas y barrocos, son sus señas de identidad. Este interior permite recorrer espacios tan emblemáticos como el mihrab, la Capilla Mayor, el coro y los diferentes añadidos cristianos que transformaron la mezquita original en la actual catedral.
Al salir, el patio de los Naranjos ofrece un aire diferente entre fuentes, vegetación, sombras y aroma a azahar, especialmente si se visita Córdoba en primavera. Se trata de un lugar perfecto para detenerse, hacer fotos y absorber la atmósfera de paz que contrasta con la grandiosidad del interior. Tras esto, se puede aprovechar para cruzar el puente Romano, otro de los iconos de la ciudad, que ofrece una de las vistas panorámicas más hermosas de Córdoba, especialmente con la Mezquita-Catedral de fondo. Al final del puente, la torre de la Calahorra, actual sede del museo de al-Ándalus, tiene un excelente mirador desde el que fotografiar el templo.
Día 1 tarde: Alcázar de los Reyes Cristianos y paseo por la Judería

Para la tarde del primer día, el Alcázar de los Reyes Cristianos se convierte en la visita más popular. Este palacio-fortaleza, residencia en su día de los Reyes Católicos y sede del Santo Oficio durante la Inquisición, sorprende a los visitantes por su mezcla de historia y belleza natural. Sus jardines son una maravilla, con decenas de fuentes, grandes estanques, árboles, flores de colores y setos perfectamente situados que, en conjunto, crean una de las estampas más características de Córdoba. Además, el interior del Alcázar conserva mosaicos romanos de gran valor, baños y espacios que narran siglos de historia, convirtiéndose en una parada fundamental que hacer en Córdoba.
Tras la visita al Alcázar, se puede dar un paseo por la Judería, lo que es un complemento perfecto para cerrar el día. Con las recomendaciones de Adela en su tour privado, es el momento para disfrutar de la gastronomía cordobesa, con platos como el salmorejo, el flamenquín, el rabo de toro o las berenjenas con miel. Para finalizar este primer día, una opción interesante es acercarse nuevamente al puente Romano para disfrutar del atardecer con la Mezquita-Catedral iluminada.
Día 2 por la mañana: Medina Azahara y regreso al centro
El segundo día debe comenzar con tiempo para hacer una visita básica en Córdoba, Medina Azahara, la ciudad palaciega construida por Abderramán III en el siglo X. Esta antigua ciudad califal, situada a unos kilómetros de Córdoba, es Patrimonio de la Humanidad, y ofrece una de las visitas arqueológicas más impresionantes de Andalucía. Para visitarla, lo más cómodo es tomar un bus desde Córdoba o contratar una visita privada que incluya transporte. Una vez allí, se recorren salones, casas, muros, jardines y espacios ceremoniales, mientras se descubre la historia de una ciudad construida para demostrar el poder del califa.
Aunque parte de la ciudad permanece sin excavar, lo que ya se puede visitar permite imaginar la magnificencia de este complejo. La visita generalmente dura de dos a tres horas, lo suficiente para absorber la historia sin apresurarse, pudiéndose contratar el tour privado de Medina Azahara de Contarte Córdoba. Tras finalizar, se puede regresar al centro de Córdoba a mediodía para continuar explorando la ciudad. Una vez en la ciudad, es un buen momento para almorzar, dar un paseo por el casco histórico o hacer compras, especialmente de productos de artesanía local como cuero o cerámica.
Día 2 tarde: Patios de Córdoba y visita panorámica final

Para la tarde del segundo día, la ruta continúa con uno de los símbolos más llamativos de la ciudad, los patios de Córdoba. Aunque el festival de los Patios se celebra en mayo y puede no coincidir con el viaje, muchos de ellos pueden visitarse durante todo el año gracias a rutas organizadas, asociaciones de vecinos o el propio tour de patios de Córdoba de Adela de Contarte Córdoba. Los patios más famosos están en el barrio de San Basilio, siendo pequeños universos mágicos llenos de plantas, flores y detalles tradicionales que reflejan el modo de vida cordobés. Cada patio tiene su propia personalidad, sus colores y su distribución, lo que convierte esta visita en una experiencia llena de contrastes.
Después de la ruta por los patios, y, tras un viaje bastante completo, es buen momento para relajarse y disfrutar de un café con un dulce tradicional, como los pastelitos árabes o el pastel cordobés. La tarde puede continuar con visitas cortas a otros lugares de interés en Córdoba, como el palacio de Viana con sus doce patios, o la plaza de la Corredera, con su característica arquitectura tradicional. También es posible optar por visitar alguno de los museos de la ciudad, ya sea el museo Arqueológico, el museo de Bellas Artes, el museo de Julio Romero de Torres, el museo Taurino o el museo de la torre de la Calahorra, si no se visitó el primer día. Cualquiera de estos planes será un broche de oro a un viaje más que completo para conocer la ciudad de Córdoba.
